La universidad del corazón de la patria
Desde la perspectiva de los inquisidores, el resto del mundo es culpable. No se sabe bien de qué, pero alguna culpabilidad cargamos los demás humanos. Seguir un proceso no es importante para demostrar el pecado, sino sólo para corroborarlo. Fray Tomás de Torquemada es el máximo representante de esta corriente de pensamiento y acción, pues […]
Los que buscan ganar la rifa del tigre en 2012
Fue Daniel Cosío Villegas (fundador de innovadoras instituciones, sólo y con otros sobresalientes mexicanos, de la Facultad, entonces Escuela de Economía, El Colegio de México, etcétera) quien, con su seductora prosa, sabiduría histórica e inteligencia sarcástica, compartía sus vastos conocimientos sobre la naturaleza humana de la política y los políticos mexicanos. Creó, con un nuevo […]
Pemex como botín
Comparado con lo que los panistas y los priistas están dispuestos a pagar para comprar la Presidencia, el daño que causa al país el denominado “crimen organizado” –el descompuesto residuo del sistema y su modelo neoliberal, cuyas huellas a menudo se pierden entre los laberintos del poder, donde priman operaciones de similar o peor catadura, […]
Bienvenidos, derechos humanos a Constitución y leyes mexicanas
El reconocimiento y garantía de todos los derechos humanos en México ha implicado una ardua tarea desde hace varias décadas, ya que éstos constituyen principios universales para lograr la reivindicación de la dignidad de todas las personas, sobre todo la de quienes han sido las víctimas de sistemas y políticas económicas y sociales profundamente desiguales.
Las muertes de Osama bin Laden
Frida Modak* / Prensa Latina La incursión en Pakistán de un comando de elite de los infantes de marina estadunidenses en la que supuestamente mataron a Osama bin Laden todavía da que hablar. Esa operación parece insertarse en otro asunto muy diferente, del que nos ocuparemos más adelante, el poder nuclear de Pakistán.