Discapacidad burocrática
En México, las personas con discapacidad son un grupo de población altamente vulnerable. En el devenir histórico del quehacer gubernamental, habían sido casi invisibles como población objetivo de las políticas públicas, salvo aquéllas de corte asistencial elaboradas por el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia y por la Secretaría de Salud, a las cuales […]
Reforma constitucional en derechos humanos: pasos adelante
El 8 de marzo, el Senado aprobó por fin en lo general, en segunda lectura y por unanimidad, con 106 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto que modifica la denominación del capítulo I del título primero de la Constitución, y reforma en materia de derechos humanos los artículos […]
América Latina y Obama: ¿propuestas para un mundo sin Estados Unidos?
Cuando en 2008 estaba en su apogeo la efervescencia por el posible arribo a la Casa Blanca del candidato Barack Obama, la revista Foreing Affaires Latinoamérica tituló su último número de ese año de manera sugestiva: “Propuestas para un mundo sin Bush”. Se trataba de una serie de ensayos destinados a mejorar las relaciones de […]
¿El neoliberalismo provocó la revuelta árabe?
En mis participaciones en los variados multimedia (nacionales e internacionales) y en mis recientes conferencias desde Chihuahua, pasando por Puebla hasta Cancún, ha sido mi muy humilde hipótesis colocar en relieve la multidimensionalidad de la “segunda revuelta árabe”.
La economía del narcotráfico
Un análisis de los impactos económicos del narcotráfico podría arrojarnos algunas pistas de áreas descubiertas del combate actual a los grupos de la delincuencia organizada. Esas áreas sin atención sistemática del gobierno, o valoradas de manera deficiente en las estrategias actuales de seguridad, han producido un vacío que favorece la reproducción del crimen organizado en […]