Sergio Aguayo Quezada: alternancia y transición al revés
Cuando el director de Contralínea, Miguel Badillo, me avisó que la editorial había remitido a la sección de Ex Libris el libro de Sergio Aguayo Quezada, ya estaba por la página 266 del mismo (que, a contrario sensu a lo que practicaba Germán Dehesa, subrayo lo que me interesa, doblo la esquina de la página […]
El disenso del G20 y AL
Ante las protestas de miles de integrantes de la sociedad que claman por mayor empleo, se llevó a cabo el 11 y 12 de noviembre en Seúl, Corea del Sur, la Cumbre del G20, que terminó con un rotundo fracaso en su intento de acabar con la guerra de divisas y sin un acuerdo para […]
Las radios perseguidas
Un movimiento revolucionario recorre todo el territorio nacional: el de las radios comunitarias y alternativas. A lo largo y ancho del país, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, las comunidades y los colectivos de ciudadanos politizados e inquietos se organizan para instalar y operar sus propios medios informativos. La gente necesita instrumentos […]
Prensa: impunidad y alineamiento
A Rogelio Naranjo, caricaturista excepcional y amigo generoso Lo dijo Alejandro Aguirre, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la sexagésima sexta reunión, llevada a cabo en México: da escalofrío que los asesinatos de periodistas, aquí, sean 106 desde 1987; 42 en los últimos cuatro años y 11 en 2010. No mencionó, seguramente, […]
Víctor Sánchez Espinosa: heredero de la ultraderecha poblana
Nombrado en 2009 arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa representa la tradición ultraderechista de esa entidad, pero adaptada a los tiempos en los que la derecha gobierna tanto en el país como en ese estado. Como otros prelados, es enemigo del Estado laico, de las libertades y de la diversidad sexual, a la vez que […]