México y Brasil en la balanza del FMI
¿Cómo puede el gobierno de Felipe Calderón explicar el fracaso de su política económica frente al éxito del modelo brasileño aplicado por el presidente Luis Inacio Lula da Silva? Éste y otros cuestionamientos surgen dados los marcadamente opuestos resultados que registraron ambas economías en este año, así como por sus respuestas ante la crisis internacional, […]
Cerrazón de la SEP ante normalistas rurales
Comité Central de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México* Las problemáticas que aquejan actualmente a las escuelas normales rurales mexicanas y a nuestra organización, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se derivan de la política económica de apertura indiscriminada de los mercados, que ha llevado a la firma de 11 […]
El cártel de Televisa
Los cárteles –tan de moda en la “modernización” calderonista– se crearon como conglomerados económicos. Y la delincuencia nazi los estableció para monopolizar la actividad productiva y contra toda competencia. La primera legislación, en 1890, durante la expansión del capitalismo estadunidense, fue para controlar las prácticas de los trust y los cárteles (Diccionario enciclopédico de economía, […]
La conversación de Cherem con Granados Chapa
Es una habilísima entrevista la que ha logrado Silvia Cherem, vestida con una muy bien lograda síntesis del reportaje, la crónica y la narración. Y así ofrecernos, con un espléndido uso del español, su libro (ni el primero ni el último) Por la izquierda. Medio siglo de historias en el periodismo mexicano contadas por Granados […]
Feminicidios en Juárez: la vertiente esotérica
Santiago Gallur Santorum* / Cuarta parte A pesar de los continuos asesinatos de mujeres, el gran teatro montado por la policía seguía activo: mientras se iban desmoronando las pruebas falsas fabricadas en contra de algunos de los inculpados, se estaban creando otras para reducir momentáneamente las presiones.