Independizarnos
Cuestionada una subsecretaria de la presente administración acerca de qué fue primero si la Independencia o la Revolución, muy segura, contestó: “Desde luego que la Revolución y luego nos independizamos” (sic). La anécdota muestra claramente el nivel cultural e histórico de los actuales funcionarios. Algo que no se difunde, pues únicamente se insiste en el […]
Martín Luis Guzmán
Martín Luis Guzmán (1887-1976) creó una importante obra literaria y política. Escritor, periodista, militar, funcionario y político, realizó algunas de las principales novelas y crónicas de la Revolución Mexicana, y en las décadas posteriores defendió el Estado laico de los embates del clero, que anticipaban la dramática realidad que hoy vive México.
Las puntas de lanza contra la educación pública
Comité Central de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México* Mediante la globalización económica, la oligarquía mundial ha logrado un control casi absoluto de las economías nacionales e, incluso, de las locales. Con ello, llega a todos los espacios de la actividad humana. La educación no es la excepción: se ha convertido en un […]
Del garrote a la demagogia
La economía, estúpido William J Clinton, 1992 Los para-lelos históricos
La Suprema Corte y el caso Radilla
Sergio Méndez Silva* A las víctimas inocentes de la guerra del señor Calderón