México, la “democracia” bárbara

La “democracia” a la mexicana es peculiar, veleidosa. Según los cánones, en una forma de gobierno, de organización del Estado democrático, es el pueblo organizado el que tiene el derecho inalienable de gobernarse a sí mismo. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social donde las personas y sus asociaciones, en condiciones de […]

La caída de Porfirio Díaz

Francisco I Madero supo encabezar el movimiento ciudadano que desembocó en la renuncia de Porfirio Díaz (1830-1915), quien se había mantenido tres décadas en el poder mediante sucesivas reelecciones.

José Miranda Virgen, ¿accidente o crimen?

El periodista desnudaría la colusión oficial con el narcotráfico, así lo había anunciado, pero un incendio en su departamento, que quemó el 98 por ciento de su cuerpo, le segó la vida. A ocho años, la muerte del columnista José Miranda Virgen es, como otras muertes de comunicadores, un asunto pendiente

Escasez de agua confronta a panistas en Sonora

La construcción de un acueducto privado en el Valle del Yaqui, Sonora, confronta al gobernador panista Guillermo Padrés Elías con miembros de su partido. Los blanquiazules opositores al proyecto advierten afectaciones “graves” a la región agrícola de la entidad y acusan al gobierno estatal de “boicotear” protestas, incidir en los medios de comunicación y manipular […]