El año que México simuló una epidemia de influenza

En 2006 se contuvo a los manifestantes que exigían vacunas antivirales; el Ejército, la Armada y las policías estatales se movilizaron; algunos de sus elementos custodiaron las reservas estratégicas de medicamentos. Se cerraron vías federales y estatales y se decidió cerrar las escuelas; las conferencias de prensa tuvieron por objeto tranquilizar a la opinión pública […]

El narco, en la estructura política del Estado mexicano

Señala Carlos Monsiváis que la atmósfera del narcotráfico es un componente esencial del México del siglo XXI. En su afirmación no existe ningún dejo de falta de verdad, pues la cultura de la violencia se ha asentado en el país generando desequilibrios sociales que impactan en la convivencia cotidiana y redefine acciones gubernamentales que, sin […]

Confiscación de los bienes de manifestantes contra la guerra

Leyes abusivas que atropellan los elementales derechos ciudadanos y libertades civiles fueron aplicadas en Estados Unidos en la época de la administración de George W Bush; leyes hechas, sobre todo, para impedir las protestas ciudadanas contra la invasión de Irak. A pesar de las dudas sobre la legalidad de las medidas, los grandes medios de […]

Participación ciudadana del DF, un engaño

Los mecanismos de participación ciudadana en el Distrito Federal han fallado, reconocen legisladores locales. Los órganos de representación se han diseminado con el paso del tiempo; el plebiscito y la consulta popular son instrumentos poco recurridos por la población. Sin un vínculo real con las autoridades, los ciudadanos optan por organizarse al margen de las […]