Perú: criminalización de la lucha indígena
Sin pruebas en su contra, activistas indígenas son mantenidos presos por el asesinato de policías, ocurrido durante las movilizaciones indias de Bagua; en contraste, ni un solo policía ha sido detenido por los homicidios de los indígenas, ocurridos en el contexto de las mismas movilizaciones. Mientras, el gobierno pretende llevar a cabo las medidas que […]
Tres homicidios de los más de 20 mil de las cuentas alegres
De los 20 mil homicidios por la fallida estrategia calderonista –durante los nueve años y pico de los yunquistas en el poder presidencial– 69 son periodistas.
La Inquisición contra Hidalgo
La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el pueblo de Dolores, en la intendencia de Guanajuato, el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio inicio a la lucha por la Independencia de México.
Chile: crece represión contra mapuches
Para el gobierno chileno, los líderes del movimiento indígena mapuche son terroristas aunque nadie haya sido muerto ni vejado en sus reivindicaciones políticas. Varios de ellos purgan en la cárcel condenas de más de cinco años. En contraste, el policía que asesinó a un dirigente comunero enfrenta en libertad una condena de dos años. Lejos […]
Tlacotepec, miseria y cacicazgo
Enclavado en la Sierra Negra, Tlacotepec es el segundo municipio más pobre del estado gobernado por Mario Marín Torres. Las brechas agrestes, la falta de alimentos y apoyos para la producción agropecuaria colocan en riesgo la vida de más de 12 mil indígenas nahuas. Pero la principal amenaza que los acongoja es un viejo cacicazgo […]