Los ultrapobres y la insensibilidad del sistema
“¿Qué tan ‘libre’ es un consumidor que padece hambre?”, pregunta la catedrática e investigadora del Colegio de México Araceli Damián. Durante la presentación de Morir en la miseria, la especialista en temas de pobreza señala que la investigación ha demostrado el fracaso de los programas asistenciales y la explotación que padecen los mexicanos más vulnerables
Irán, cercado nuclearmente por seis países y la OTAN
Al corte de caja actual, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) –dotadas de armas nucleares– libran dos guerras “convencionales” en dos fronteras de Irán: Irak y Afganistán.
Estado mexicano, el responsable
El Estado mexicano es el principal responsable de la pobreza extrema que padecen millones de personas, al no garantizarles sus derechos humanos. Mientras la CIDH acusa que “las políticas de apertura indiscriminada e integración económica distan de generar condiciones justas y dignas para los más pobres”, en este país, la miseria se niega porque desmiente […]
Réplica al artículo de los “Boy scouts”
Jorge Meléndez Preciado, defensor del lector de la revista Contralínea: El miércoles 11 de noviembre, el lector Arturo Reyes Fragoso me dirigió un escrito pidiendo mi intervención ya que hace una serie de aclaraciones y puntualizaciones a propósito del artículo “Boy scouts: la infiltración derechista”, de Edgar González Ruiz, (número 156). Por este conducto hago […]
Narcos no, pobres sí
Dice Felipe Calderón que el Estado le ha declarado la guerra al narcotráfico, pero el Estado somos todos los mexicanos. El empecinamiento en continuar esta guerra falsa y perdida de origen en contra de las mafias de la droga es una decisión que sin duda ha tenido un alto costo para el país y sólo […]