Retroceso
Los nuevos caciques y el reparto del botín presupuestal
El economista estadunidense John Kennet Galbraith escribió alguna vez que “la gente privilegiada siempre prefiere arriesgarse a su completa destrucción antes que renunciar a cualquier beneficio material proveniente de su ventajosa posición. La miopía intelectual, a menudo llamada estupidez, es sin duda una de las razones. Los privilegiados consideran que sus privilegios, por muy atroces […]
Una oligarquía centenaria
La Historia es la tumba de las oligarquías Vilfredo Pareto Digámoslo de entrada: hace ya varias décadas mi entonces maestro Enrique González Pedrero afirmó contundente: “La Revolución Mexicana no formó ni secretarios de Hacienda ni diplomáticos, por lo que los nuevos gobiernos tuvieron que adoptar a los del antiguo régimen”. En efecto, bajo esta óptica […]
Bartlett, Leonel Godoy y más ataques a periodistas
Para Ana María Quiroz A, lectora de Contralínea Con o sin su contemplación en el derecho positivo, la réplica a los textos periodísticos es compañera de las libertades de prensa. Funcionarios y protagonistas de la actividad política, económica, cultural, y conductas que se deslindan de la ambigua vida privada (y que, para decirlo en la […]
Kasparov y Cómo la vida imita al ajedrez
Para los que practican ajedrez, para sus espectadores, y para los políticos, nada como leer los libros que sobre los movimientos de peones, caballos, torres, reina y rey sobre los 64 cuadrados (llamados escaques) ha escrito uno de los más sobresalientes ajedrecistas, Garry Kasparov, que lleva por título Cómo la vida imita al ajedrez (y […]